Localización |
Espadaña | Diámetro |
50 | Peso aproximado |
72 | Año fundición |
1898 | Descripción |
La campana tiene una sencilla inscripción en el tercio, repartida entre dos niveles y con algunos errores: “A DISPENSAS JOSE MOLINA I SU SRA JOAQUINA / NAVARRO E HIJOS JOSE I JOAQUINA ANO”. Esta indica en nombre de los donantes y correctamente sería: "A DISPENSAS DE JOSE MOLINA Y SU SEÑORA JOAQUINA NAVARRO E HIJOS JOSÉ Y JOAQUINA AÑO". En el medio tiene una cruz con pedestal y en los extremos de la base está el año de fundición: "ANO / 1898”. | Toques tradicionales de campanas |
Seguramente repique manual. | Toques actuales de campanas |
Repique manual. | Yugo |
Sin yugo, colgada de una viga de hierro | Estado actual |
La campana está situada en el primer vano de la espadaña, colgada de una viga de hierro y dotada con una cuerda al badajo. Las asas están reforzadas con una pletina metálica, posiblemente por la rotura de una de ellas. | Mecanismos de toque |
Cuerda al badajo. | Propuestas |
La campana se debe de restaurar. Para ello es necesario bajarla de la torre y limpiarla por dentro y por fuera. Aprovechando la intervención se debería de estudiar el estado de conservación de las asas y analizar las posibles soluciones. Una de ellas podría ser el taladro de la campana y pasar unos tirantes para sujetarla al yugo. Este debería de ser de madera y perfil tradicional local. En caso de mecanización se podría dotar con motor de volteo por impulsos y electromazo monofásico. | Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
| Valoración |
En caso de rotura solamente puede ser soldada. Se puede sustituir por otra campana. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Autores- MARTÍN NOGUERA, F. Xavier [Primera toma de datos] (22-05-2001)
- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica a distancia] (30-12-2018)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualització |
04-01-2019 |