Localización |
Torre alta de la plaza | Diámetro |
100 | Altura del bronce |
80 | borde |
13 | Peso real |
680 | Fundidor | GUIXÀ |
---|
Año fundición |
1983 | Descripción |
La campana tiene una compleja inscripción en latín, llena de abreviaturas. En la parte alta dice "A • JUB • RED • M D CCCL • A • NAT • MDCCCCLXXXIII • " Es indudable que quisieron escribir MDCCCCL, mientras que el resto puede interpretarse como "ANNO JUBILEO REDEMPTIONES MDCCCCL ANNO NATIVITATIS MDCCCCLXXXIII" que puede traducirse como EN EL AÑO DEL JUBILEO DE LA REDENCIÓN DE 1950 Y EN EL AÑO DE LA NATIVIDAD DE 1983.
En el medio hay un relieve de Juan Pablo II y el Pilar y debajo dice "TANTI PATRONI INSTAR LABOREM EXERCEMS XTNUM FAMILIARE CONSORTIUM AD REDEMPTOREM HOMINIS TRAHERE VOCE CONOR" La inscripción es difícil de transcribir pues la campana presenta numerosos defectos de fundición.
En el medio pie dice "IOANNA • PAULA • VOCOR • IN • HON • IOAN • PAUL PP. II • NUPER • IN • B • M • V • DE • C • AEDEM • PEREGRINI • " que seguramente puede interpretarse como ME LLAMAN JUANA PAULA EN HONOR DE JUAN PABLO II NUEVAMENTE PEREGRINO EN LA CASA DE SANTA MARÍA VIRGEN DEL PILAR | tercio (T) |
(Cordón) /
"A • JUB • RED • M D CCCL • A • NAT • MDCCCCLXXXIII • " /
(cordón) | Medio (M) |
(06) (Juan Pablo II y el Pilar)
"TANTI PATRONI INSTAR / LABOREM EXERCEMS / XTNUM FAMILIARE CONSORTIUM / AD REDEMPTOREM HOMINIS / TRAHERE VOCE CONOR" [CH2.5] | Medio pie (MP) |
"IOANNA • PAULA • VOCOR • IN • HON • IOAN • PAUL • PP • II • NUPER • IN • B • M • V • DE • C • AEDEM • PEREGRINI • " /
(cordón) | Prima |
Lab 4 -07 | Hum |
Lab 3 -09 | tercera |
Si 4 +07 | quinta |
Mi 5 -41 | Octava |
Lab 5 +00 | Toques actuales de campanas |
Forma parte de diversos toques programados. Puede bandear, balancear y repicar a mano o automáticamente. | Yugo |
Madera PALLÁS nuevo | Estado anterior |
En 1989 la campana acababa de ser instalada y tenía instalación de toque al estilo lanzado, sin posibilidad de repicar o de ser tocada manualmente.
La campana, con seis asas (modelo no habitual en las campanas tradicionales peninsulares) colgaba de cinco tornillos, pues había un quinto para el asa badajera que atravesaba el yugo, lo que aportaba más seguridad al conjunto.
Suponemos que la campana, de nueva factura, fue realizada previniendo el peso del gran badajo utilizado.
Cubierta de suciedad. | Estado actual |
Con numerosos defectos de fundición, unidos a errores de ortografía.
Aunque se trata de la campana más moderna del conjunto es sin duda la peor conservada.
La campana ha sido limpiada por dentro y por fuera para recuperar la sonoridad original.
La campana ha sido dotada de yugo de madera compensado, y de motor de impulsos y electromazo ubicados a la izquierda, mientras que a la derecha tiene una palanca para bandearla con soga.
La fabricación del yugo y la instalación ha sido realizada por RELOJES PALLÁS, con mecanismos ECAT.
Si la campana daba un peso teórico, por diámetro, de 579, en realidad pesa 680, lo que supone un perfil más grueso de lo habitual. | Mecanismos de toque |
(03) palanca para el bandeo manual (09) motor de bandeo de impulsos ECAT - electromazo ECAT | Intervenciones |
Ubicación en una estructura metálica en el centro de la torre e instalación al estilo lanzado: GUIXÀ de Monistrol de Montserrat (1971-2008)
Ubicación en un ventanal dotándola de accesorios para el bandeo: RELOJES PALLÁS (2008) | Protección |
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- ESPAÑA i LAVEDA, Vicent; GONZALO ÁLVARO, Juan Ignacio (19-04-1989)
- CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (04-09-2006)
- LLOP i ÁLVARO, Francesc [Análisis musical de la campana] (08-11-2007)
- PALLÁS, RELOJES [Peso real de la campana: 680 kg] (26-10-2008)
|
Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
09-01-2017 | | 32 Fotos |
---|