Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
62 | Altura del bronce |
52 | borde |
7 | Peso real |
138 | Fundidor | ROSES, HIJOS DE VICENTE |
---|
Año fundición |
1910 | Descripción |
La campana tiene una inscripción mínima, con la advocación y el año de fundición seguidos en la misma línea del tercio "SAN MIGUEL ANO I9IO". Como única decoración una serie de motivos vegetales en el medio, careciendo de cruz y con la marca de fábrica en el interior del medio
| Asas |
Antropomórficas, con conchas en los laterales
| tercio (T) |
(cordón) / (06) "SAN MIGUEL ANO I9IO" / (cordón) / (cordón)
| Medio (M) |
(guirnalda de motivos vegetales) / (06) (marca de fábrica) "HIJOS DE VICENTE ROSES / ADZANETA - VALENCIA / (cabeza de querubín)"
| Medio pie (MP) |
(4 cordones)
| Pie |
(2 cordones)
| Yugo |
Yugo de hierro de manclús | Mecanismos de toque |
(03) Motor de tiro (09) Motor de vuelo continuo | Protección |
Genérica, al estar dentro de un bien protegido
| Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe reconstruirse para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales | Editor |
RUIZ i ENGRA, Antoni | Actualización |
15-05-2020 | | 7 Fotos |
---|