Localización |
sala primera de campanas | Diámetro |
135 | Altura del bronce |
105 | borde |
13 | Peso aproximado |
1425 | Año fundición |
1762 | Descripción |
La campana presenta, como todas sus hermanas, puntos sobre las íes, algo inusual en epigrafía campanera. Se distinguen así las "I", representadas con un triángulo superior (que nosotros transcribimos como Î) y la I numeral, que se indica como "I" pero esta vez sin acento. | tercio (T) |
(2 cordones) /
" #SANCTE# # #ZOÎLE# # #MARTÎR# # #ORA PRONOBÎS# # #ANNO# # #NATÎVÎTATÎS# # #DOMÎNÎ# # #M# D# CC# L# X# II# " /
(2 cordones) /
(guirnalda) | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal 10 x 6) / (San Zoilo 29 x 16) / (Símbolos del martirio 10 x 13)
(06) (Escudo episcopal como las otras campanas con distinta ortografia) "DISCERNIT SOLA BIRTUS HOM HOM PAR" [CH] | Medio pie (MP) |
(3 cordones - el central acompañado de otro mucho más fino) | Prima |
Mi 4 -27 | Hum |
Reb 3 +48 | tercera |
Sol 4 +06 | Octava |
Mib 5 -27 | Autores de la documentación- CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (27-11-1993)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (04-10-2006)
|
Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
03-11-2016 | | 49 Fotos |
---|