Localización |
Póstigo de la Leche | Diámetro |
98 | Altura del bronce |
87 | borde |
10 | Peso aproximado |
545 | Año fundición |
1765 | Descripción |
La campana presenta puntos sobre las íes, algo inusual en epigrafía campanera. Se distinguen así las "I", representadas con un triángulo superior (que nosotros transcribimos como Î) y la J, que se indica como "I" pero esta vez sin acento.
En el medio hay, en la parte exterior, una cruz con pedestal, y en la interior un altorrelieve de la Inmaculada. | tercio (T) |
(2 cordones) /
" #ANNO# #DOMÎNÎ# #NOSTRÎ# #IESVCHRÎSTÎ# #M# #D# #CC# #LXV# " /
(2 cordones) /
(guirnalda) | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal 45 x 28)
(06) (Inmaculada 24 x 10) | Medio pie (MP) |
(3 cordones - el central acompañado de otro mucho más fino) | Yugo |
No tiene | Estado actual |
La campana presenta una grieta vertical en el pie (06) de grandes dimensiones.
Las asas fueron desbastadas, en tiempos recientes, para asentarlas mejor, haciendo desaparecer los restos originales de la fundición. | Mecanismos de toque |
No tiene | Valoración |
Debe incoarse expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura solamente puede ser soldada. Puede ser remplazada por una campana de distinta afinación. | Autores de la documentación- CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (27-11-1993)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (03-10-2006)
|
Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
02-11-2009 | | 21 Fotos |
---|