Localización |
sala de campanas | Diámetro |
123 | Altura del bronce |
100 | borde |
12 | Peso aproximado |
1077 | Fundidor | PORTILLA, HERMANOS (GAJANO) |
---|
Año fundición |
1999 | Descripción |
La campana, como todas sus hermanas, tiene similares inscripciones, en las que se diferencian únicamente, la dedicación y el número de serie de la campana. En esta dice en la parte superior exterior " # AÑO 2000 # " y por debajo, inciso, " # A Mons. Jose Vilaplana Blasco # ".
En el medio, a la parte de afuera, hay una cruz con pedestal. A la derecha hay una custodia y en el centro dice " # GLORIOSA SANTA MARIA # " /
"IUBILAEUM" / (Anagrama Jubileo) "CHRISTUS HERI, HODIE, SEMPER" / "A. DNI. 2000" (JUBILEO. CRISTO AYER, HOY, SIEMPRE. AÑO DEL SEÑOR 2.000) / "DONACION DE / (Escudo de la Fundación Botín: "Bene Facere" en la parte superior; y "Fundación Marcelino Botín", en la parte inferior curva) Fundación / Marcelino Botín".
A la izquierda está la marca de fábrica, en monotipo, y por debajo una pequeña inscripción incisa: "Hnos / Portilla / GAJANO / CANTABRIA" / " # Abel Portilla # / Me fecit / 2000 / Nº 116 / (Cigüeña) | tercio (T) |
(Cordón) /
(00) " # AÑO 2000 # /
(cordón) /
(00) (ave) " # A Mons. Jose Vilaplana Blasco # " (inciso) /
(cordón) /
(cenefa) | Medio (M) |
00) (cruz con pedestal)
(03) (custodia)
(06) " # GLORIOSA SANTA MARIA # " /
"IUBILAEUM" / (Anagrama Jubileo) "CHRISTUS HERI, HODIE, SEMPER" / "A. DNI. 2000" /
"DONACION DE / (escudo) Fundación / Marcelino Botín "
(09) (marca de fábrica monotipo) (campana) / "Hnos / Portilla / GAJANO / CANTABRIA" / " # Abel Portilla # / Me fecit / 2000 / Nº 116" / (Cigüeña) (inciso) | Medio pie (MP) |
(2 cordones) /
(cordón) /
(2 cordones) | Prima |
Re 4 +36 | Hum |
Mi 3 +12 | tercera |
Sol 4 +00 | quinta |
Sib 4 -28 | Octava |
Mi 5 +15 | Toques actuales de campanas |
Volteo con motor de impulsos - Repique con electromazo | Yugo |
Madera CLOCK-O-MATIC | Estado actual |
La campana está cubierta por la parte interior de la torre de excrementos de palomos, que dificultan su lectura y afectan tanto a su sonoridad como a su conservación.
El electromazo pega bajo. | Mecanismos de toque |
(03) electromazo CLOCK-O-MATIC (09) motor volteo impulsos CLOCK-O-MATIC | Intervenciones |
Campana e instalación nuevas. | Actuaciones urgentes |
Regular el electromazo para que pegue en su punto. | Propuestas |
A medio plazo debería sustituirse el yugo por uno que tuviese los soportes de los rodamientos empotrados en el muro, para aumentar la seguridad del conjunto. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, y reproducir los toques tradicionales. | Documentación |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (23-05-2006) | Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
25-10-2016 | | 16 Fotos |
---|