Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
107 | Altura del bronce |
80 | borde |
11 | Peso aproximado |
709 | Fundidor | MANCLÚS, SALVADOR |
---|
Año fundición |
1992 | Asas |
Decoradas con máscaras grotescas | tercio (T) |
(Cordón) /
(Cordón) /
"SANTOS JUANES BAUTISTA Y EVANGELISTA
(Cordón) /
(Cordón) /
(Cordón) /
(Guirnalda vegetal)
| Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal)
(06) "REFUNDIDA EN 1992 / SIENDO CURA PARROCO / D JOSÉ ABELLÁN MARTINEZ / CATRAL" | Medio pie (MP) |
(09) (marca de fábrica) "FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C. INDUSTRIA, 27 / VALENCIA" /
(4 cordones) | Yugo |
Hierro MANCLÚS nuevo | Estado actual |
El badajo ha sido sustituido por un badajo de caña de material plástico con la articulación unida firmemente a la badajera: a medio plazo el sistema acaba arrancando el asa interior.
El badajo dispone de cables de seguridad que no retendrían la caña en caso de rotura, y que a corto plazo están dasgastándola por roce.
El electromazo trifásico MANCLÚS ha sido sólo parcialmente desmontado, y hay un segundo electromazo ROSAS en el lado opuesto. | Mecanismos de toque |
(03) motor de volteo continuo MANCLÚS (09) electromazo ROSAS | Valoración |
Campana sin ningún valor y que puede refundirse después de documentarla. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Notas |
Documentación de las campanas:- ERACSON S. L. (07-04-2006)
- LLOP i BAYO, Francesc (27-07-2006)
| Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
28-07-2006 | | 17 Fotos |
---|