Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
34 | Altura del bronce |
30 | borde |
3 | Peso aproximado |
23 | Fundidor | LINARES ORTIZ, CONSTANTINO DE (CARABANCHEL BAJO) |
---|
Año fundición |
1923 | Descripción |
Tercio (entre cuatro cordones, a las 7): MARIA DEL PILAR AÑO 1923
Medio (en un círculo, a las 6): ME IZO CONSTANTINO LINARES
Mayúsculas de molde
En el hombro hay tres cordones, tres en el Medio pie y dos en el Pie. La cruz es idéntica a la del vano este, con decoración vegetal, los ángulos con haces y los remates con triángulos y basa de dos alturas. | Hombro (H) |
(3 cordones) | tercio (T) |
(2 cordones) /
"MARIA DEL PILAR AÑO 1923" /
(2 cordones) | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal)
(06) (marca de fábrica, monotipo) "ME IZO CONSTANTINO LINARES" | Medio pie (MP) |
(3 cordones) | Pie |
(2 cordones) | Prima |
Fa # 5 | Toques tradicionales de campanas |
Volteo y repique manual | Toques actuales de campanas |
Volteo y repique manual | Yugo |
Madera de Abel ORDEN | Estado actual |
Excelente yugo de madera de reciente construcción. En el momento de la toma de datos la campana estaba en el suelo. | Mecanismos de toque |
(03) igüeñal para el volteo. | Intervenciones |
Parece que el yugo fue hecho por Abel ORDEN de Ocenilla en 1995. | Protección |
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Referencia 4203501-1-3/3 - referencia campana número 3
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es tradicional y es preciso conservarla para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- CHAMORRO, Dionisio; IZQUIERDO, Javier (10-07-1999)
- JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
|
Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
28-08-2008 | | 1 Fotos |
---|