Localización |
Campanario | Diámetro |
102 | Peso aproximado |
614 | Fundidor | ROSAS, CAYETANO Y JOSÉ |
---|
Año fundición |
1803 | tercio (T) |
T " MARIA • JOAQUINA • RAFAELA • TRINIDAD # SALVADORA # BARBARA # AÑO 1803 / SEHIZO • SIENDO • ARCIPRESTE • YCURA DE ESTA • YGLESIA • DON MANUEL MARTINEZ • VAL # M (00) (Cruz con calvario) MP " Y MAIORDOMO # DNO # ANTONIO # PENEN # Y MEDINA # SACHRISTAN . FRANCISCO # CLABIC (soldadura - según JESÚS-MARÍA y PARDO "Clavijo") Y MEHICIERON CAIETANO # Y JOSEF ROSAS # " (La interpunción " • "es un punto de mayor tamaño que el normal) | Yugo |
Madera | Estado actual |
Restaurada por INDUSTRIAS MANCLÚS en 2002 - Soldada por LACHENMEYER | Mecanismos de toque |
motor impulsos - electromazo | Valoración |
Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y | Notas |
Completando una primera ficha de JESÚS-MARÍA ROMERO, José Ángel; PARDO PARDO, Fermín de 25/12/1990 | Autores de la documentación- LLOP i BAYO, Francesc (04-11-2002)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
14-10-2021 | | 26 Fotos |
---|