Iglesia parroquial de Santa Ana - RUEDA DE JALÓN (ARAGÓN)

Inventario de Campanas

Iglesia parroquial de Santa Ana - RUEDA DE JALÓN (ARAGÓN)

(Referencia: 12788)
Calle Iglesia, 2
50295 RUEDA DE JALÓN

Altura del campanario 3.95
Fecha de construcción Siglo XVI
Descripción Altitud 301 metros

Templo de una sola nave de dos tramos y cabecera semioctogonal, todos ellos cubiertos por bóvedas de crucería estrellada del siglo XVI. Hay un tercer tramo a los pies obra de ampliación barroca donde se aloja el coro apoyado sobre tres arcos.
Los nervios arrancaban de ménsulas, pero en la reforma barroca se superpuso una estructura de imposta y pilastras adosadas al muro.
A ambos lados de la nave en el tramo contiguo al presbiterio hay dos capillas de planta cuadrada, cubiertas con cúpula ciega sobre pechinas.

La portada se abre en el hastial de los pies, orientado hacia el este, puesto que la iglesia sufrió un cambio de orientación; consta de una arco de medio punto entre pilastras con entablamento y coronación de bolas. Sobre ellas se dispone una hornacina avenerada entre pilastras y frontón curvo. La estructura exterior de los muros es lisa, parcialmente revocada, con algunos óculos de iluminación y contrafuertes en los tramos y aristas de la cabecera.

La torre, muy maciza y de planta cuadrada, se localiza junto a la cabecera en el lado del evangelio.

Edad Moderna S. XVIII
Se amplia un tramo en los pies y se dota a la iglesia de una decoración barroca con pilastras de orden corintio.
Edad Contemporánea S. XXI-2003
Reparación de la fachada principal, saneado de humedades en el muro de la cabecera y obras menores.

http://www.sipca.es/censo/1-INM-ZAR-016-228-001/Iglesia/de/Santa/Ana.html#.ZEY6EHZByUk
SIPCA GOBIERNO DE ARAGÓN

Estado original La noche del 17 de febrero de 1881 debería figurar entre las más tristes de la Historia de Rueda de Jalón, esa noche y día se escuchó el estrépito del desplome de la torre mudéjar de la iglesia de Santa Ana, aplastando en su caída las casas más próximas. El balance fue de ocho personas muertas en el acto y cuatro más posteriormente por las heridas sufridas en tan fatídico día. Y el empeño de elevar otra torre semejante se desechó ante la posibilidad de una nueva tragedia.
https://ruedadejalon.es/historia/
AYUNTAMIENTO
Campanas En la moderna torre se alojan tres campanas, sólo para toques litúrgicos.
La más pequeña, con nombre Pascuala, tiene 48 cm de diámetro y fue fundida en 1886, no tiene la marca de fábrica. La mediana está dedicada a Santa Ana, tiene un diámetro de 53 y fundida en 1952 por VIDAL ERICE, Pamplona. La de mayor tamaño está dedicada a Santa María, posee un diámetro de 84, fundida en 1952 por VIDAL ERICE, Pamplona. Le falta un cacho de bronce en el canto, pero suena bien.
Las tres campanas conservan los yugos de madera y los mecanismos del toque actual son electromazos.
Toques actuales de campanas Toques litúrgicos todos automáticos
Notas Fiestas. San Antonio Abad, del 17 al 20 de enero.
Romería al Santuario de Rodanas, el segundo sábado de mayo.
Santiago y Santa Ana, del 25 al 27 de julio.
30 Fotos

Fichas de todas las campanas

Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Actualización 26-05-2023

Campanas actuales

LocalizaciónCampanaFundidorAño fundiciónDiámetroPeso
CampanarioPascuala (1)18864864
CampanarioSanta Ana (2)ERICE, VIDAL19525386
CampanarioSanta María (3)ERICE, VIDAL195284343

Ordenadores

Ordenador (1)

Existente En marcha

Modelo Punto 4
Localización Sacristía
AutoresECAT
Empresa de mantenimientoRELOJES PALLÁS
Fecha de construcción 2015ca
Descripción El ordenador gestiona los toques de campanas de la parroquia
Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Actualización 05-05-2023
1 Fotos
Inventario general de ordenadores
  • RUEDA DE JALÓN: Campanas, campaneros y toques
  • Francesc LLOP i BAYO; Xavier MARTÍN Metodología de los inventarios de campanas (1998)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2023)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 29-05-2023
    Convertir a PDF