Basílica de Nuestra Señora de las Angustias - GRANADA (ANDALUCÍA)

Inventario de Campanas

Basílica de Nuestra Señora de las Angustias - GRANADA (ANDALUCÍA)

(Referencia: 1523)


Fecha de construcción 1671
Descripción Las 2 torres se sitúan a ambos lados de la portada, a los pies de la iglesia. De planta cuadrada y fábrica de ladrillo visto, se encuentran divididas en 2 cuerpos por unas cornisas sobre amplias volutas jónicas. cada torre presenta 8 arcos de medio punto, dos en cada lateral, con ménsulas en las claves. El remate de alero en ladrillo y tejado a 4 aguas, con un pináculo en cada esquina, queda cortado por un tambor poligonal de vanos, decorados. Corona este cuerpo un chapitel octogonal muy alto, cubierto de pizarra en al XVIII.
Actuaciones Restauradas las torres en 1987-89 por el arquitecto Ángel Fernández Abidad

Bibliografía (Se puede ordenar por cualquiera de los campos)

AutoresTítuloFecha
RADIO GRANADAComienza la restauración del campanario de la Basílica de la Virgen de las Angustias2006
REDACCIÓN Las campanas de la Basílica de la Virgen de las Angustias sonarán hoy durante 15 minutos sin pausa2010
S .V.Campanas que suenan a fiesta 2010
FERVEL, PacoCampanas de Granada2016
2 Fotos

Fichas de todas las campanas

Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 08-06-2016

Campanas actuales

LocalizaciónCampanaFundidorAño fundiciónDiámetroPeso
Ntra. Sra. de las AngustiasLINARES ORTIZ, CONSTANTINO DE (CARABANCHEL BAJO)1940ca60125
ConsolaciónROSAS, MANUEL195175244
S. José175780296
María Santísima de las AngustiasROSAS, MANUEL E HIJO195296512

  • GRANADA: Campanas, campaneros y toques
  • Francesc LLOP i BAYO; Francesc Xavier MARTÍN NOGUERA Metodologia dels inventaris de campanes (1998)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2023)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 28-03-2023
    Convertir a PDF