Fecha de construcción |
Carillón: 1991-1992 | Descripción |
El Carillón de esta Diputación está situado en lo alto del edificio provincial en la Plaza de España de la misma ciudad, hoy no visible desde la calle. Fue comprado en el año 1989 a la casa METZ (Karlsruhe, Alemania), a la cual se le encargó un carillón de 33 campanas, con teclado manual de badajetes y pedal, y un sistema para la electrificación de este. Instalado en el año 1991 e inagurado en el año 1992.
Se grabaron varias piezas para acompañar el reloj Patek Philippe que se encuentra ubicado en la fachada principal de esta casa, siendo el reloj patrono de la ciudad, el cual se encuentra conectado via satélite con Ginebra, para dar las horas y cuartos, pero duro unos pocos años y ahora única y exclusivamente se tañe de manera manual por el carillonista de la Diputación Provincial de Zaragoza D. Ignacio NAVARRO GIL.
Las campanas constan de dos badajos, uno para manual (badajo interior) y otro para electronico que ya no funciona (exterior). | Acústica, afinación de les campanas |
Regular, los mejores puntos para poderlo escuchar son el interior del Palacio de Sástago, Calle 5 de Marzo, plaza Salamero y Coso.
En las citas importantes como la Semana Santa, Navidad, día de Aragón, día de la Constitución y el día de la Provincial se instala megafonía.
| Toques tradicionales de campanas |
Navidad y Semana Santa al paso de la gran mayoría de las imágenes procesionales de la ciudad, detienen sus "pasos" en la Plaza de España y durante el silencio el campanil interpreta una pieza litúrgica o himnos de cofradías. | Toques actuales de campanas |
Completo programa anual de conciertos a cargo de Ignacio NAVARRO GIL. Concierto todos los primeros domingos de mes en horario de 13:00 a 14:00 horas.
El numero de conciertos anual oscila entre los 40 y 50 conciertos. | Visitas a campanarios |
Posibles, pero muy restringidas. | AutoresNAVARRO GIL, Ignacio (18-05-2009) |