Fecha de construcción |
1782-1789 | Descripción |
Torre de planta cuadrada situada junto a la fachada principal del templo parroquial. Cuenta con tres cuerpos, levantando el primero sobre un basamento, con mampostería y sillería en las esquinas. El segundo cuerpo, seguramente de ladrillo cuenta con pilastras toscanas ocupando las del ángulo la arista, con cuatro vanos ocupados por las campanas, con cornisa y balustrada. El tercer cuerpo sigue el modelo de remate típico de los campanarios del siglo XVIII valencianos, con dos cuerpos decrecientes, el primero con machones en diagonal y aletones en el segundo. | Protección |
El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos. | AutoresLLOP i BAYO, Francesc () ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica del campanario] (26-08-2012) |