Data de construcció |
Se comienzo a construir en 1941. Bendición en 1945. | Descripció |
San Pedro, patrón de los pescadores, tiene una especial incidencia en el barrio marinero, donde según Ramón Ortiga en 1864 se construyó la primera parroquia dedicada a este santo. Josep Bertran explica que la iglesia fue destruida en 1936 y en 1945 se inauguró la parroquia actual.
El edificio es de estilo ecléctico, tendencia artística creada en Occidente a mediados del S.XIX, de planta rectangular, tiene nave central y dos laterales.
| Protecció |
Bé cultural d'interès local
Identificador IPAC: 9418
| Estat actual |
Muy bueno. | Campanes |
Hay cinco campanas, una en el interior de la iglesia, entre la sacristía y el altar mayor, que los ayudantes dan un golpe de badajo al comienzo de la ceremonia y cuatro campanas en el campanario de estructura metálica.
El 16 de març de 2008 s'inaugurà el campanar, la construcció del qual s'havia iniciat l'anterior setembre. De base quadrada, fa 33 metres d'alçada i té un rellotge a cadascun dels costats. Està coronat amb una estructura metàl·lica amb quatre campanes, anomenades Petra, Jordina, Carme i Camí. A la part frontal hi ha una escultura de Sant Pere, obra de l'escultor Ramon Ferran. VIQUIPÈDIA (28-08-2018) | Tocs actuals de campanes |
Ángelus, Difuntos, Fiesta, Horas y cuartos, Misa. | Notes |
Fiesta de San Pedro. Entre los actos más tradicionales de esta fiesta está la verbena que se celebra en la plaza del Pósito. El día de San Pedro se hace el habitual pasacalle, la misa mayor y, posteriormente, una comida en homenaje a los pescadores jubilados.
Fuente: Ayuntamiento de Cambrils y Parroquia de Sant Pere.
Entrada al templo 170º aprox. | AutorsFERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (06-09-2014) |