Fecha de construcción |
1730ca | Descripción |
Esbelta torre-campanario barroca, de dos cuerpos, separados por dos finos baquetones; en el segundo, hueco de medio punto para las campanas; remata en terraza con balaustrada con pináculos y cupulín de dos piezas apoyado en arbotantes curvos. Es algo posterior al resto de la fábrica y muy similar a la de la vecina localidad de Chelva. Su altura es de 35 metros y la escalera actual fue construida en 1915. | Protección |
El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General de Cultura adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos. | Campanas |
Contiene un juego importante de campanas barrocas. | Actuaciones |
|