Campanas |
Tiene tres campanas, la pequeña y la grande de los años60 de Salvador MANCLÚS y otra de autor desconocido del siglo XVIII con asas rotas y que podría proceder del Servicio de Recuperación.
Se trata de una instalación pensada para tocar exclusivamente de manera mecánica, sin tener en cuenta ni los toques tradicionales ni la posibilidad de subir a la torre para tocar manualmente.
Precisamente la campana más antigua e interesante del conjunto está rota, seguramente porque fue dotada de dos electromazos, quizás para imitar el volteo. | Propuestas |
Sustitución de los yugos de hierro por otros de madera de perfil tradicional.
Instalación de los motores debajo de las campanas para facilitar a su efecto el toque manual ya que es un espacio muy reducido. | AutoresMESTRES CAMPANERS (13-04-2016) |