

| Fecha de construcción |
Siglo XVIII |
---|
Descripción |
Ermita que cobija la imagen de la patrona, Nuestra Señora del Amparo. Pequeño edificio levantado a las afueras del pueblo en el siglo XVIII en mampostería y sillería (esquinas, portada, ventanas y contrafuertes). Consta de cuatro volúmenes: a los pies la nave, cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos; crucero cubierto con cúpula; presbiterio cubierto con bóveda de medio cañón con lunetos, y una sacristía que hace las veces de camarín. Sobre esta última estancia, mirando al pueblo, se localiza una pequeña espadaña con un campanillo.
|
---|
Estado actual |
Campanillo en desuso. Parece ser que solo se toca en el traslado y la procesión de la Virgen, en el mes de septiembre. |
---|
Toques actuales de campanas |
Volteo con cigüeñal desde la sacristía. |
---|
AutorROMERA SOTILLO, Álvaro [Fotografía ermita y campana] (29-08-2018) |
|