Fecha de construcción |
S. XVII-XVIII | Descripción |
Sobre la fachada y pórtico de acceso a la ermita se levanta la pequeña espadaña de aspecto sencillo, con un único vano y unas molduras en la imposta como decoración, así como un simple frontón rematando la misma con una cruz de hierro. Construida en mapuesto y ladrillo está recubierta por mortero y con seguridad es posterior a la primitiva edificación del ermitorio (S. XIV) | Protección |
El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos. | AutoresALEPUZ CHELET, Joan (18-06-2012) |