
| Fecha de construcción |
XVIII |
---|
Descripción |
La parroquia de San José Obrero está ubicada en la plaza de España de Cofrentes, su construcción data del año 1621 y se encuentra situada en el recinto que fue la antigua mezquita de la población. Consta de una capilla, dos puertas y una nave capaz de albergar a los fieles de la villa. En la parroquia se encuentran numerosas y valiosas imágenes del santo que da nombre a la iglesia.
La parroquia fue restaurada en el año 1969 y posteriormente en 1991. La cruz de la parroquia fue bendecida por el obispo auxiliar de Valencia, monseñor José Murgui Soriano, el 2 de mayo de 1999.
En el año 2000 fue restaurado el campanario y posteriormente fue bendecida por el párroco José Ramón Moreno Bixauli el día 15 de septiembre de 2000. La majestuosa capilla de la comunión fue realizada el año 1915 gracias a una familia oriunda. cofrentes.es (25-06-2018)
Torre encastrada a los pies, lado de la Epístola, consta de 2 cuerpos de mampostería, con ventanas de medio punto en el cuerpo superior para las campanas, arriba pequeño cupulín. |
---|
Protección |
El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos. |
---|
Conservación, mantenimiento |
|
---|
Actuaciones |
|
---|
|