
| Descripción |
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es primitivamente de estilo Renacentista. Sin embargo, ante el deterioro que muestra, en 1838 de decide acometer una reforma en profundidad del templo que comienza en 1841. Las obras que completan el aspecto definitivo de la iglesia parroquial finalizan en 1887. Es de una nave con tres tramos cubiertos por bóveda de cañón con lunetos, mientras que la capilla mayor lo hace con cúpula sobre pechinas. Al norte conserva el primitivo baptisterio, convertido en capilla del Cristo, la torre de mampostería con dos cuerpos de ventanales, cuya conservación de debió a la falta de fondos para derribarla, y otra dependencia.
La fachada es nueva, rematada con un frontón curvo en el que campea un blasón con la cruz de la Orden de Santiago. WIKIPEDIA (15-07-2018) |
|