Localización |
Sala de las campanas | Diámetro |
112 | Altura del bronce |
95 | borde |
13 | Peso aproximado |
813 | Fundidor | PORTILLA, HERMANOS (GAJANO) |
---|
Año fundición |
2016 | Descripción |
La campana tiene, en primer lugar, una simple inscripción con el tercio con la advocación a la que está dedicada: "✱ MARIA DE LAS CANDELAS ✱". Seguidamente, en el medio, tiene una cruz con pedestal, una custodia y una imagen de la Virgen con el Niño. Justo debajo de esta hay una inscripción con el año de fundición de la antigua campana, el de la nueva y el nombre del pueblo: "AÑO 1941 ✱ REFUNDIDA AÑO 2016 / ✱ SALAS ALTAS ✱". Por último, también en el medio está la marca del instalador: "RELOJES PALLAS S.L. / RELOJES / PALLAS / LASCELLAS / (HUESCA)". | tercio (T) |
(2 cordones)
"✱ MARIA DE LAS CANDELAS ✱"
(2 cordones) | Medio (M) |
(00) (Cruz con pedestal)
(03) (Custodia)
(06) (Virgen con el Niño) / "AÑO 1941 ✱ REFUNDIDA AÑO 2016 / ✱ SALAS ALTAS ✱"
(09) (marca del instalador) "RELOJES PALLAS S.L. / RELOJES / PALLAS / LASCELLAS / (HUESCA)" | Medio pie (MP) |
(2 cordones)
(2 cordones) | Pie |
(2 cordones) | Toques actuales de campanas |
Repique automático. Repique y bandeo manual. | Yugo |
Madera antigua restaurada. | Estado actual |
Está en buen estado de conservación, instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas. El yugo es el de la antigua campana y está restaurado. Tiene un badajo nuevo sin cable de seguridad y está mecanizada con un electromazo monofásico. La nueva campana tiene tres centímetros menos de diámetro que la antigua y en consecuencia su peso es menor. Por este motivo el yugo tiene excesivo peso en relación con el de la campana y el bandeo es más complicado. | Mecanismos de toque |
(09) electromazo monofásico | Intervenciones |
Fue refundida en el año 2016 a causa de la rotura de la campana anterior. Aunque aparece la marca de Relojes Pallás, la campana fue fundida en los talleres cántabros de Hermanos Portilla e instalada por Pallás, que restauró el yugo. Posiblemente en ese mismo año se mecanizó con un electromazo monofásico. | Protección |
Protección genérica por formar parte de un inmueble protegido.
| Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los manuales. | Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [XXVIII Concurso de Investigación «López Novoa» - Centro de Estudios del Somontano de Barbastro] (29-01-2018)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
27-01-2019 | | 8 Fotos |
---|