Localización |
Torre (lado este) | Diámetro |
102 | Altura del bronce |
83 | borde |
8 | Peso aproximado |
402 | Fundidor | CUESTA, ANTONIO DE LA (ISLA) |
---|
Año fundición |
1795 | Descripción |
-Tercio (entre cuatro cordones, con puntas enfrentadas por un vértice para separar palabras y con decoración geométrica, a las 6): ^NA^SA^DE^LA^CONCEPN^STA^BRA^Y^SN^VICENTE^FERRER^ ORATE PRONOBIS ANO 1795. -Medio (enmarcado por tiras laterales con estrellas y una horizontal abajo con decoración geométrica, a las 12): SE YZO ESTA SIENDO/ CURA DON JOAQUIN/ RUBIO Y DON ANTONIO DE LA CUESTA ME/ [::::] HIZO. | Hombro (H) |
Mayúsculas de molde humanística | tercio (T) |
Tiene tres cordones en el Medio pie. A las 6, la cruz se alza sobre basa escalonada decreciente de cuatro alturas, hecha con cuadrados alternos, que albergan un motivo geométrico. Cada altura lleva medio rombo y el primero también en el lateral. La cruz tiene el perímetro serrado y los brazos en punta. Cada brazo tiene también un clavo de pasión | Prima |
Mi 3 | Toques tradicionales de campanas |
Volteo y repique manual | Yugo |
Metal. Bueno | Estado actual |
Malo (está arpada y al revés) | Protección |
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4200802-1-1/1 - referencia campana número 863Malo (está arpada y al revés) | Autores de la documentación- CHAMARRO, Dionisio (30-06-2002)
- JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
|
Editor |
Dionisio Chamarro (30 junio de 2002) | | 1 Fotos |
---|