Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
89 | Altura del bronce |
76 | borde |
9 | Peso aproximado |
408 | Fundidor | ESPAÑOL, MARIANO (ZARAGOZA) |
---|
Año fundición |
1889 | Descripción |
Una sencilla epigrafía en tercio: “SANTA ENGRAICA ORA PRONOBIS ANO 1889” que significa: “SANTA ENGRACIA RUEGA POR NOSOTROS ANO 1889” | Asas |
Dobles. | Hombro (H) |
(Liso) | tercio (T) |
(2 cordones) /
"SANTA ENGRAICA ORA PRONOBIS ANO 1889" /
(cenefa floral) /
(3 cordones) | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal)
(06) (marca de fábrica) "FUNDICION / DE CAMPANAS / MARIANO ESPAÑOL / ZARAGOZA" | Medio pie (MP) |
(Cenefa) | Pie |
(2 cordones) | Prima |
La 3 | Toques tradicionales de campanas |
Oscilación y repique manual. | Toques actuales de campanas |
Bandeo y repique. | Yugo |
Viga de hierro GUIXÀ. | Estado anterior |
Campana de bandeo, con yugo de madera. El badajo carecía de ojal para pasar la cuerda del repique, y se hacía una lazada que se soltaba constantemente. | Estado actual |
Badajo de hierro de gran tamaño, que ha dejado una gran huella en la campana. Canto picado. Costra. | Mecanismos de toque |
Motor impulsos medio bandeo; electromazo externo. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales | Notas |
“SANTA ENGRAICA” es “SANTA ENGRACIA” que puede tratarse de un error en el proceso de fundición.
La campana es la de mejor acceso, está situada en la zona más baja del campanario | Autores de la documentación- LLOP i BAYO, Francesc [notas muy incompletas - durante la mecanización] (01-09-1972)
- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (10-02-2015)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (14-02-2015)
- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (12-10-2019)
|
Editor |
CIURANA i ABELLÍ, Blai | Actualización |
14-02-2021 | | 11 Fotos |
---|