Basílica Virgen de la Peña de la Peña - GRAUS (ARAGÓN)

Basílica Virgen de la Peña de la Peña - GRAUS ARAGÓN

Campanas desaparecidas

San Roque (refundida)

(Referencia 2175)
Localización Sala de campanas
Diámetro 53
Altura del bronce 45
Peso aproximado 86
FundidorSALVADOR, FRANCISCO
Año fundición 1715
tercio (T) T SAN # ROQVE # ORA # PRO NOBIS # AÑO # 1715 [CH 2 ] (el 5 invertido; la tilde de la Ñ es una estrella) (marca de fábrica) FRANCISCO LA SVR Mf # [CH1] (todas mayúsculas; la f superíndice)
Yugo madera, interesante
Estado actual yugo mal conservado
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
Fotos

Santa María de la Peña (refundida)

(Referencia 2176)
Localización Sala de campanas
Diámetro 98
Altura del bronce 77
Peso aproximado 545
FundidorMANCLÚS, SALVADOR
Año fundición 1970
tercio (T) T SANTA MARIA DE LA PEÑA [CH6] / (guinalda) / M (00) (cruz 18) (03) (anagrama de María 20) (06) FUNDICION COSTEADA POR / Dª CONCEPCION SALA DE BLANCO / CURA ECONOMO D. JOSE MAIRAL / AÑO 1970 (09) (marca de fábrica - Manclús)
Yugo hierro Manclús
Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales
Notas en proceso de electrificación
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
Fotos

Campanas actuales

Campana de los cuartos (A)

(Referencia 16936)
Localización Remate del campanario
Diámetro 60
Peso aproximado 125
Año fundición 1667
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
Fotos

San Francisco Javier (1)

(Referencia 2174)

Localización Sala de campanas
Diámetro 32
Altura del bronce 26
Peso aproximado 19
FundidorROSES, HERMANOS (SILLA)
Año fundición 1940
tercio (T) T " SAN FRANCISCO JAVIER " [CH2] M (00) (anagrama de Jesús) (03) (cruz) (06) (marca de fábrica) (09) (San José 8)
Yugo yugo de hierro - probablemente de herrero local
Mecanismos de toque cigüeñal
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales
Notas probable campana Manclús por el contexto
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
13 Fotos

Sagrado Corazón de Jesús (2)

(Referencia 16935)

Localización Sala de campanas
Diámetro 49
Altura del bronce 41
borde 5
Peso aproximado 68
FundidorMENEZO (MERUELO)
Año fundición 1959
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
7 Fotos

San Roque (3)

(Referencia 16934)

Localización Sala de campanas
Diámetro 55
Altura del bronce 42
borde 7
Peso aproximado 96
FundidorQUINTANA, CAMPANAS
Año fundición 2004
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
8 Fotos

Maria Salva Terra (4)

(Referencia 2177)

Localización Sala de campanas
Diámetro 100
Altura del bronce 80
Peso aproximado 579
FundidorALOS, ALONSO
Año fundición 1501
tercio (T) T maria salva terra + alos me fecit + anno mil di y y un / (00), (06) (San Miguel 10) (03), (09) (Ecce Homo 10) M (cinta 1,5 ancho con inscripcion te deum laudamus ) (00) (cruz 22) - (inscripción indescifrable)
Yugo hierro Manclús
Estado actual excesivamente equilibrada- queda casi horizontal - la campana puede estar rajada
Valoración Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por una réplica.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales
Notas en proceso de electrificación - diámetro boca aproximado
Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc; MANGIAFICO, Marcelo
Actualización 12-08-1984
25 Fotos

María de la Peña (5)

(Referencia 16933)

Localización Sala de campanas
Diámetro 101
Altura del bronce 80
borde 15
Peso aproximado 597
FundidorQUINTANA, CAMPANAS
Año fundición 2004
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
6 Fotos

Santo Cristo y San Vicente Ferrer (6)

(Referencia 2178)

Localización Sala de campanas
Diámetro 116
Peso aproximado 904
FundidorMANCLÚS, SALVADOR
Año fundición 1978
tercio (T) T PATRONOS SANTO CRISTO Y VICENTE FERRER / (guirnalda) / M (00) (cruz con Crucificado 20) (marca del fundidor)
Yugo hierro Manclús
Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales
Notas en proceso de electrifiación - probablemente Manclús por el contexto)

Autores de la documentación

  • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc; MANGIAFICO, Marcelo [Primera toma de datos] (12-08-1984)
  • ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación de la campana] (22-04-2019)
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 18-05-2020
9 Fotos
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2023)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 30-03-2023
    Convertir a PDF