Localización |
Campanario | Diámetro |
45 | Altura del bronce |
32 | borde |
5 | Peso aproximado |
53 | Año fundición |
1892 | tercio (T) |
T: S. VICENTE FERRER, SIENDO CURA D. VICENTE PERES, AÑO 1892 ; M: (00) cruz, (06) anagrama de Maria. | Yugo |
Truja nueva de madera, sustituye a una de hierro de Manclús | Estado actual |
Buena, restaurada por Vte. Tomàs en el verano de 2000. | Mecanismos de toque |
Campana mecanizada, motor de vuelo impulsos. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. , Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
, La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales | Notas |
Antes de la restauración,instalada en el centro de la sala de campanas, ahora colocada encima del segundo tiple. en unas vigas de hierro. | Autores de la documentación- MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (22-09-1998)
- MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (18-09-2000)
- SANCHIS TÁRREGA, Felipe (22-04-2017)
|
Editor |
MARTÍN NOGUERA, F. Xavier | Actualización |
22-09-1998 | | 3 Fotos |
---|