Localización
| sala primera de campanas |
---|
Diámetro
| 131 |
---|
Altura bronce
| 125 |
---|
Borde
| 13 |
---|
Peso aproximado
| 1302 |
---|
Año fundición
| 1765 |
---|
Epigrafía tercio
| (2 cordones) /
" #ANNO# # #DOMINÎ# # #NOSTRÎ# #IESVCHRÎSTÎ# #M# #D# #CC# #LXV# # "[CH] /
(2 cordones) /
(guirnalda) |
---|
Epigrafía medio
| (00) (custodia)
(06) (Escudo de Obispo) (26x24) "DISCERNIT SOLA VIRTUS HOM HOM PAR" |
---|
Epigrafía medio pie
| (3 cordones - el central sobre una cinta) |
---|
Prima
| Re 4 -42 |
---|
Hum
| Mib 3 -11 |
---|
Tercera menor
| Fa 4 +25 |
---|
Quinta
| La 4 -37 |
---|
Octava
| Mib 5 -13 |
---|
Yugo
| Madera |
---|
Estado de conservación
| La campana presenta manchas de pintura variadas (dos tipos de rojo, blanco).
El badajo tiene una articulación para tocar lateralmente. Tiene unión metálica con la campana, y por tanto transmite a ésta todas las vibraciones y ruidos del desplazamiento. Pega algo alto, con cierto peligro para la campana. Está fijado de modo que no se podría tocar manualmente sin desmontar parte de la instalación (cable de acero, abrazaderas) y aún así se tocaría en sentido perpendicular al tradicional. La bola es de pequeñas dimensiones para una campana que está fija.
La campana no ha sido limpiada, y tiene una espesa capa de polvo que cubre el escudo episcopal |
---|
Mecanismos para tocar
| (03) motor de electromazo que tira del badajo mediante cable |
---|
Autores de la documentación- CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (27-11-1993)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (04-10-2006)
|
Autores ficha
| ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Fecha ficha
| 03-11-2016 |
---|
| 37 fotos de la campana |
---|