Campaneros valencianos difunden en la actualidad por internet en formato mp3, a través de su página web campaners.com el sonido de los toques, volteos y repiques de campana de diferentes iglesias de pueblos y ciudades de España, entre los que figuran “toques para que se aleje el pedrisco”, de anuncio de la llegada del “fuego” o “para llamar al sacristán”.
La iniciativa suma hasta el momento más de 200 registros sonoros, según han indicado a la agencia AVAN fuentes de los Campaners de la Catedral de Valencia, que han precisado que las grabaciones corresponden a “toques manuales completos y no a simples muestras sonoras” .
La mayoría de los toques de campanas recogidos, se emplean para anunciar la celebración de la misa, la administración de sacramentos, el rezo del Ángelus o las fiestas locales.
Sin embargo, también han sido recogidos otros sonidos particulares de cada campanario como el “toque para que se aleje el pedrisco” de la iglesia de Ateca (Zaragoza), el toque para “pedir ayuda en temporal” de la catedral de Solsona (Lleida), las campanadas que anuncian “ la reunión del ayuntamiento”, de la parroquia de Calzada de Valdunciel (Salamanca), o el toque para “ ir a clase” de la iglesia de Alustante (Guadalajara). Entre los toques de difunto, se recogen los sonidos de la iglesias de Villena (Alicante), donde hay dos toques distintos según se trate de hombre o mujer, mientras que en el campanario de Pedrosa de la Armuña (Salamanca), se diferencia el toque de difuntos si el fallecido es un adulto o un niño. Igualmente, en Pedrosa de la Armuña hay otro toque de campanas específico denominado “llamar al sacristán”. Otros toques recogidos son los que avisan de la proximidad del fuego en las iglesias de las localidades zaragozanas de Leciñena o Carenas.
La recopilación en internet de los sonidos de las campanas, que han sido grabados por agrupaciones de campaneros de las localidades de origen o por particulares, incluye una amplia representación de sonidos de iglesias de la Comunidad Valenciana, entre ellas ocho registros de repiques y volteos de las campanas de la torre del Miguelete, de la Catedral de Valencia, nueve grabaciones de la basílica de Santa María de Elche (Alicante), 14 de la iglesia arciprestal de San Jaime de Villarreal y 17 de distintas iglesias de Villena, entre otros lugares.
Los Campaners de la Catedral de València, miembros del Gremi de Campaners Valencians, han incorporado también en su página web un calendario que está en proceso de ampliación, donde se pueden consultar los próximos toques manuales de campanas. Este calendario “que se ejecuta de manera automática, indica cada año las fechas de los toques manuales según las fiestas de la Iglesia: el de Pascua, el de Navidad y el del tiempo ordinario” , han precisado fuentes de los Campaners de la Catedral.
![]() |
||
© AVAN (2006) © Campaners de la Catedral de València (2023) campaners@hotmail.com Actualización: 21-03-2023 |