Los graves daños que presenta el templo de la ciudad de Zarcero, Alfaro Ruiz, plantea la necesidad urgente de someterlo a una restauración.
La iglesia, construida con madera de aguacate, cedro y cirra amarillo en los exteriores, y hierro galvanizado que imita el ladrillo en el interior, tiene serios problemas en el sistema de manejo de aguas llovidas. Estas han causado deterioro en las paredes y en los zócalos.
Las campanas, importadas de España y Alemania, se encuentran en desuso debido al deterioro de la estructura que las soporta; de hecho, existen partes unidas por un único y endeble clavo.
Evidente necesidad. José Miguel Araujo, arquitecto a cargo del proyecto de restauración, manifestó que hace un año un grupo de ingenieros y arquitectos del cantón informó al párroco sobre la necesidad de hacer un diagnóstico del estado del templo.
“Desde que la construyeron (la iglesia) solo se repararon las torres en 1951, pero nada más. Necesitamos restaurar la iglesia en vez de reconstruirla, para evitar perder el valor patrimonial de la estructura”, indicó el arquitecto.
Araujo agregó que el diagnóstico determinó que los cimientos son insuficientes; las torres, especialmente, requieren un gran refuerzo.
“El apoyo de la campana del reloj debe ser rediseñado; la madera tiene microorganismos y humedad; la unión vertical de columnas debe reforzarse y la fachada principal de concreto debe ser adosada apropiadamente a la estructura principal”, puntualizó.
Las torres representan un riesgo: les faltan escalones para subir y bajar, y las gradas que aún conserva se encuentran en mal estado. Además, no tienen baranda.
El cálculo estimado para las obras de restauración es de unos ¢200 millones. Según los encargados, ya se avanzó con el diagnóstico con el fin de poder trabajar adecuadamente; ahora, sigue una primera etapa de trabajos en el sistema pluvial, que es lo más urgente.
Otros trabajos incluirán son la readecuación del sistema eléctrico, mejoramientos de los acabados internos y arreglo del forro exterior de lámina galvanizada. No obstante, estas obras dependerán del dinero disponible.
Además, está pendiente la construcción de dos techos en las entradas laterales y reparar las columnas agrietadas.
![]() |
||
© La Nación (2007) © Campaners de la Catedral de València (2023) campaners@hotmail.com Actualización: 20-03-2023 |