Toque de difunto, hombre, por JUAN JOSÉ GARCÍA MARTÍNEZ, amigo del campanero, con las dos campanas de la torre, con instalación manual. Se realiza una señal de difunto común desde la base del campanario. En este caso el toque se realizó desde la misma sala de campanas, a la llegada del difunto, durante el pésame a los familiares y mientras la comitiva fúnebre se dirigía al cementerio.
El toque sigue la estructura común de los toques de difuntos, con tres golpes de las dos campanas a la vez, señalando que el difunto es hombre, y la secuencia de la campana pequeña seguida de la mayor, acabando con otros tres golpes de las dos juntas.