Vídeo | Para bajar el vídeo | Autores de la documentación |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | | Título | Domingo de Quasimodo | Fecha | 29-04-1984 | Duración | 01:37 | Clase | Cuaresma | Notas |
Dentro del ciclo de Cuaresma - Pascua se encuentra el Domingo de Quasimodo, llamado así tradicionalmente porque la misa comenzaba con esta frase latina. Es el domingo siguiente a Pascua, y de acuerdo con la obligación de comulgar por Pascua Florida, se llevaba en procesión solemne el Santísimo a todas las casas con enfermos de la población, para que cumpliesen la norma. El repique es el mismo utilizado en otros casos, pero la campana mediana a medio bando introduce una señal a medio camino entre el toque festivo (el repique de procesión) y el de difuntos (realizado con dos o tres campanas a medio bando). Ayudaron a Ricardo HERRANDO MOLINA los siguientes señores: Joaquín BELTRÁN AGUARÓN, Víctor PARDILLOS BERNABÉ y José Manuel GARCÍA. Toque grabado con el patrocinio del Ministerio de Cultura (1983), Diputación General de Aragón (1984), UNESCO (1984) |
---|
![]() |
||
© Dr. Francesc LLOP i BAYO (2021) © Campaners de la Catedral de València (2021) campaners@hotmail.com : 19-01-2021 |