Localización |
Sala de las Campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
74 |
---|
Altura del bronce |
61 |
---|
Borde |
7 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
235 |
---|
Fundidor | ROSES, HERMANOS |
---|
Año fundición |
1929 |
---|
Descripción |
En primer lugar encontramos en el tercio la siguiente inscripción: "# NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO AÑO 1929 CARLOS YRLES CURA". En ella se puede leer la advocación a la que está dedicada, la Virgen del Rosario, que es titular del templo parroquial y patrona de la población. Seguidamente indica el año de fundición y el cura que estaba al frente de la parroquia en ese momento. Ya en el medio está la marca de fábrica: "VALENCIA / FUNDICION DE CAMPANAS DE ROSES HERMANOS / Cino TRANSITS JUNTO Ctra MADRID"; elemento muy habitual en las campanas desde que se inició la fabricación industrial. |
---|
Asas |
Asas con decoraciones geométricas |
---|
Hombro (H) |
(cordón)
(garlanda vegetal) |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
"# NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO AÑO 1929 CARLOS YRLES CURA"
(2 cordones)
(garlanda de querubines, coronas y flores) |
---|
Medio (M) |
(00) (Monograma de María)
(03) "VALENCIA / FUNDICION DE CAMPANAS DE ROSES HERMANOS / Cino TRANSITS JUNTO Ctra MADRID"
(06) (Cruz con pedestal)
(06) (imagen de la Virgen del Rosario)
(00) (03) (06) (09) (decoración vegetal) |
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones)
(cenefa de flores)
(2 cordones)
(garlanda vegetal) |
---|
Pie |
(3 cordones) |
---|
Toques tradicionales de campanas |
La campana sería volteada desde la misma Sala de las Campanas. Para repicar tendría una larga cuerda unida al badajo que llegaría hasta los pies del campanario. |
---|
Toques actuales de campanas |
Voltea y repica automáticamente. |
---|
Yugo |
Hierro Manclús Viejo |
---|
Estado original |
Suponemos que contaría con un yugo de madera, instalado por la casa fundidora, así como una larga cuerda unida al badajo para poder tocarla al repique desde los pies de la torre. |
---|
Estado anterior |
Desde su mecanización contaba con un mazo automático para repicar, mecanismo ya retirado por avería. |
---|
Estado actual |
La campana se encuentra en un regular estado de conservación, instalada con yugo de hierro en uno de los vanos de la Sala de las Campanas. Está mecanizada con motor de volteo continuo y electromazo, y cuenta además con badajo atado y reforzado con cable de seguridad. Sería recomendable proceder a su restauración, con el fin de cambiar el yugo de hierro actual por otro de madera y el motor por otro de impulsos, más respetuoso con los toques tradicionales y que además permite tocar manualmente la campana. |
---|
Mecanismos de toque |
(03) motor de volteo continuo, (09) electromazo. |
---|
Intervenciones |
En el año 1929 fue encargada su fundición a la casa Hermanos Roses, que estaba instalada en el camino de Tránsitos, cercano a Valencia. La campana se fundió pocos años después que las destinadas a tocar las horas, por los mismos fundidores. Una vez fundida, la campana fue llevada al pueblo para su bendición y posterior subida al campanario. Posiblemente en el año 1976, a la par que se refundieron dos campanas, seria mecanizada con motor de volteo continuo i mazo. Este último ha sido cambiado ya por un electromazo. |
---|
Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos. |
---|
Valoración |
Campana interesante. En caso de rotura solamente puede ser soldada. Puede ser remplazada por una réplica. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. |
---|
Notas |
Está mal orientada, la cruz debería mirar hacia el exterior y no al interior, como signo de protección para la comunidad. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan (16-10-2014)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
06-01-2015 |
---|
| 19 Fotos |
---|