Localización |
Espadaña |
---|
Diámetro (en cm) |
83 |
---|
Altura del bronce |
70 |
---|
Borde |
7 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
331 |
---|
Fundidor | QUINTANA, JOSÉ LUIS (ALCALÁ DE HENARES) |
---|
Año fundición |
1966 |
---|
Descripción |
Epigrafía en tercio y medio. En tercio “SANETE MARIA ORA PRO NOBIS”. Hay un error en esta inscripción, en vez de Sanete, lo correcto sería Sancta. Es decir, Santa María ruega por nosotros En el medio “ARGECILLA AÑO 1967”. La marca de fábrica tiene un defecto que impide leer el nombre del apellido, pero sin duda este fue José Luis Quintana. |
---|
Asas |
Cuatro asas en forma de cruz. |
---|
Hombro (H) |
|
---|
tercio (T) |
Dos cordones/
“SANETE MARIA ORA PRO NOBIS”[CH]/
dos cordones/
|
---|
Medio (M) |
(00) Cruz con pedestal.
(06) (marca de fundidor) “FUNDICION DE CAMPANAS/ DE/ (ilegible) QUINTANA/ ALCALA DE HENARES (MADRID)” [CH]/
(06) “ARGECILLA AÑO 1967” [CH]
|
---|
Medio pie (MP) |
Tres cordones |
---|
Toques actuales de campanas |
Bandeo y volteo. La cuerda llega hasta el piso de la Iglesia. |
---|
Yugo |
Hierro |
---|
Estado actual |
El estado de conservación es regular. No se sube a la espadaña para tocar, todos los toques se realizan desde abajo. |
---|
Mecanismos de toque |
(09) Cigüeñal |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. |
---|
Autores de la documentación- ROMERA SOTILLO, Álvaro (08-08-2013)
|
Editor de la ficha |
ROMERA SOTILLO, Álvaro |
---|
Actualización |
28-06-2016 |
---|
| 9 Fotos |
---|