Localización |
Espadaña |
---|
Diámetro (en cm) |
35 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
25 |
---|
Fundidor | LÓPEZ, R. (MURCIA) |
---|
Año fundición |
1940ca |
---|
Descripción |
La campana tiene en el medio una cruz, una imagen de la Virgen del Pilar y la marca de fábrica: "R. LOPEZ / MURCIA". |
---|
tercio (T) |
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) (cruz)
(06) (imagen de la Virgen del Pilar) / (marca de fábrica) "R. LOPEZ / MURCIA" |
---|
Medio pie (MP) |
(3 cordones) |
---|
Toques actuales de campanas |
Volteo automático. |
---|
Yugo |
Madera antiguo |
---|
Estado actual |
La campana está instalada en la espadaña de la ermita con yugo de madera pintado de rojo. Tiene un badajo atado y está mecanizada con motor de volteo continuo. |
---|
Mecanismos de toque |
(09) motor de volteo continuo. |
---|
Propuestas |
La instalación es tradicional y por tanto se debe de conservar y restaurar. Exclusivamente se deberá de cambiar el yugo si este no asegura la estabilidad del conjunto. El motor de volteo continuo debería de ser sustituido por otro de impulsos y el badajo reforzado mediante un cable de seguridad. |
---|
Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
|
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura después de su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los manuales. |
---|
Notas |
El diámetro es aproximado. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación de la campana] (22-02-2019)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
02-06-2020 |
---|
| 4 Fotos |
---|