Localización |
Sala de las campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
85 |
---|
Altura del bronce |
69 |
---|
Borde |
8 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
356 |
---|
Fundidor | MARCO Y RAGEL, CARLOS |
---|
Año fundición |
1902 |
---|
Descripción |
La campana tiene en el tercio varios triángulos decorados que separan las palabras, rellenan el espacio y componen una cenefa. Tiene también una inscripción con las advocaciones a las que está dedicada y el año de fundición: "BARBARA ▲ DEL ▲ CORAZON ▲DE ▲ JESUS ▲ AÑO ▲ 1902". En la parte central tiene una gran cruz con pedestal. |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
(cenefa con triángulos decorados) "BARBARA ▲ DEL ▲ CORAZON ▲DE ▲ JESUS ▲ AÑO ▲ 1902"
(2 cordones)
(guirnalda con triángulos decorados) |
---|
Medio (M) |
(00) (Cruz con pedestal) |
---|
Medio pie (MP) |
(4 cordones) |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Repique manual desde los pies de la torre por medio de una larga cuerda unida al badajo y bandeo desde la misma sala de las campanas. |
---|
Toques actuales de campanas |
Repique automático. Toques horarios |
---|
Yugo |
Chapa metálica Pallás |
---|
Estado anterior |
Tenía un yugo de madera de perfil tradicional local, así como accesorios para el toque manual como una cuerda unida al badajo para repicarla desde los pies del campanario. |
---|
Estado actual |
Está instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas con yugo de hierro de Relojes Pallás. Tiene un electromazo que impide su bandeo y un badajo. |
---|
Mecanismos de toque |
(08) electromazo monofásico |
---|
Intervenciones |
La campana fue fundida en el año 1902, posiblemente por la rotura de una campana más antigua. Aunque no aparece el autor en las inscripciones, su autor seguramente sea Carlos Marco Ragel ya que el mismo año fundió una campana muy parecida para Cregenzán (Barbastro). Entorno al año 2000 Relojes Pallás instaló el yugo de chapa metálica actual y mecanizó la campana. |
---|
Propuestas |
La campana se debe de restaurar. Para ello sería necesario bajarla de la espadaña y limpiarla por dentro y por fuera, de forma que recupere la sonoridad original. El yugo de hierro actual se debe de cambiar por otro de madera de perfil tradicional similar al de otras localidades cercanas. El electromazo actual se debe de ubicar en un lateral y se podría mecanizar con motor de bandeo por impulsos. |
---|
Protección |
Protección genérica por formar parte de un inmueble protegido. |
---|
Valoración |
En caso de rotura solamente puede ser soldada. Se puede sustituir por otra campana. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [XXVIII Concurso de Investigación «López Novoa» - Centro de Estudios del Somontano de Barbastro] (16-03-2018)
|
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
29-10-2021 |
---|
| 9 Fotos |
---|