
 | Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
77.5 |
---|
Altura del bronce |
50 |
---|
Borde |
77 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
270 |
---|
Año fundición |
1960 |
---|
tercio (T) |
(Cordón)
(cordón) |
---|
Medio (M) |
(00) (Querubín ) / (Virgen de la Merced)
(03) (Inmaculada Concepción)
(06) (Cruz de calvario hecha de crucecitas griegas) |
---|
Medio pie (MP) |
(Cordón)
" + DEDICADA A LA SMA VIRGEN DE LA MErCED FEBRERO. 9. 1960. "
(cordón) |
---|
Estado actual |
Campana invertida (la cruz hacia adentro).
Yugo de madera con brazos que llegan hasta el muro, lo que evitaría una caída en caso de rotura del eje. En el extremo una abrazadera cuadrada y a la mitad de cada brazo una U lo atraviesa fijando el eje y rematada por una sola tuerca. El brazo se ha reforzado con dos abrazaderas más nuevas, de tornillería hexagonal, dispuestas cada una de manera distinta y de dudosa utilidad.
El yugo de madera fue parcialmente cubierto con pintura plástica blanca. Los tirantes o abarcones, rematados con tornillería cuadrada, se encuentran flojos y se pueden aflojar o apretar con la mano, |
---|
Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
04-12-2019 |
---|
| 12 Fotos |
---|
|