Localización |
Sala de campanas primer cuerpo |
---|
Diámetro (en cm) |
72 |
---|
Altura del bronce |
8,5-9 |
---|
Borde |
57 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
216 |
---|
Año fundición |
1983 |
---|
Descripción |
La campana tiene en el medio una iconografía poco habitual de la Virgen de Guadalupe, coronada y venerada por dos ángeles.
En el medio pie dice "S. I ATLAUTENCO E.D.O. MEX. AÑO JUVILAR DE LA REDENCION 12 XII 83" que debieron escribir SAN ISIDRO ATLAUTENCO ESTADO DE MEXICO. AÑO JUBILAR DE LA REDENCION. 12 DICIEMBRE 1983. |
---|
tercio (T) |
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) (Virgen de Guadalupe coronada, de frente y de cuerpo entero, dos ángeles arrodillados, uno a cada lado) |
---|
Medio pie (MP) |
"S. I ATLAUTENCO E.D.O. MEX. AÑO JUVILAR DE LA REDENCION 12 XII 83" |
---|
Pie |
(2 cordones) |
---|
Estado actual |
Está oxidada y presenta restos de pintura blanca vinílica.
Soga al badajo. El badajo es de forma esférica, está sujeto con una cadena de acero en la parte superior y en la inferior tiene una soga sintética para tocarse.
Campana fija, atada con cable de acero a un riel. El badajo está atado con una cadena de acero. Presenta cuatro asas semicirculares. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación |
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
06-11-2020 |
---|
| 4 Fotos |
---|