Localización |
Sala de campanas primer cuerpo |
---|
Diámetro (en cm) |
82 |
---|
Altura del bronce |
68 |
---|
Borde |
9 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
319 |
---|
Año fundición |
1978 |
---|
Descripción |
La campana tiene un busto de perfil, presumiblemente de San Andrés, y una fecha "JUNIO 15 DE 1978" |
---|
tercio (T) |
(3 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) (Busto de San Andrés de perfil) |
---|
Medio pie (MP) |
(Cordón)
"JUNIO 15 DE 1978"
(cordón)
(cordón) |
---|
Estado actual |
Oxidada, con restos de pintura blanca y excremento de aves.
Soga al badajo. El badajo tiene forma periforme y está atado con una cadena de acero. El badajo es muy pequeño para la campana.
Campana fija con cuatro asas semicirculares en la parte superior. Atada con cable de acero a un riel. |
---|
Valoración |
Campana interesante, puede refundirse en caso de rotura después de su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación |
Editor de la ficha |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
06-11-2020 |
---|
| 4 Fotos |
---|