Campana San Sebastián y Fabián (3) - Iglesia de San Sebastián TEPOZTLÁN (MORELOS)

Campana San Sebastián y Fabián (3) - Iglesia de San Sebastián - TEPOZTLÁN (MORELOS)

(Referencia 17748)

Localización Sala de campanas
Diámetro (en cm) 70
Altura del bronce 50
Borde 6
Peso aproximado (en kilos) 199
Año fundición 1996
Descripción La campana dice debajo de una imagen de la Virgen de Guadalupe "AÑO 1996"
Debajo pone SAN SEBASTIAN FABIAN" Es poco habitual el orden, ya que generalmente suele ser SAN FABIÁN y SAN SEBASTIÁN.
La imagen y el año de fundición son en relieve, lo que significa que se hicieron con moldes de cera durante el modelado de la campana. La parte inferior está grabada incisa, con letras de imprenta, lo que significa que se hizo a posteriori.
La campana tiene dos franjas, en el tercio y en el pie, entre cordones, tratadas químicamente para mantener el color dorado.
Asas Esquila de cuatro asas en cruz
tercio (T) (2 cordones)
(cordón)
(la franja entre cordones está tratada químicamente de modo que permanece dorada brillante)
(2 cordones)
Medio (M) (00) (Virgen de Guadalupe)
Medio pie (MP) "AÑO 1996" (letras de molde)
(cordón)
Pie (2 cordones)
"SAN SEBASTIAN FABIAN" (inciso) (la franja entre cordones está tratada químicamente de modo que permanece dorada brillante)
(2 cordones)
Estado actual Actual campana mayor, ubicada en la única torre oriente con vista oriente.

Autores de la documentación

  • DEMESA NAVARRETE, Pedro (08-06-2021)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 17-07-2023
1 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 20-06-2025

    Connectats: 35 Visitants: 35 Usuaris: 0