Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
27 |
---|
Altura del bronce |
25 |
---|
Borde |
2 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
11 |
---|
Fundidor | ROSES, HERMANOS (SILLA) |
---|
Año fundición |
1954 |
---|
Descripción |
En el tercio dispone de cuatro cordones, agrupados de dos en dos, entre los cuales lleva la siguiente inscripción: "✱ ✱ ✱ MARIA ASUNCION 1954.". En ella se indica la advocación a la cual está dedicada la campana. En el medio tiene una cruz patriarca, el Inmaculado Corazón de María, una Purísima rodeada de flores y el anagrama de Jesús. En el medio pie repite la distribución de cordones del tercio y lleva esta inscripción con el nombre del pueblo: "BENAGEVER". Aunque no dispone de marca de fábrica la campana es con toda seguridad de la fundición Hermanos Roses de Silla porque presenta motivos típicos de este taller como la cruz patriarcal, el Inmaculado Corazón o el Anagrama de Jesús. |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
"✱ ✱ ✱ MARIA ASUNCION 1954."
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) (Cruz patriarcal)
(03) (Inmaculado Corazón de María)
(06) (Inmaculada Concepción con flores)
(09) (anagrama de Jesús)
|
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones)
"BENAGEVER"
(2 cordones) |
---|
Pie |
(2 cordones) |
---|
Toques actuales de campanas |
Volteo manual. Repique manual para el toque de difuntos junto con las otras campanas (golpe de la pequeña, golpe de la mediana, otra vez la pequeña y luego la mayor). |
---|
Yugo |
Madera 2001 Técnica y Artesanía |
---|
Estado anterior |
Mal orientada, cruz hacia dentro. En 1998 tenia un yugo de madera antigua en regular estado de conservación, con brazo partido. |
---|
Estado actual |
La campana está instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas con yugo de madera de perfil tradicional valenciano. Tiene badajo atado. En 2021 estaba algo floja por falta de mantenimiento, motivo por el que el yugo estaba torcido. |
---|
Mecanismos de toque |
Campana manual |
---|
Intervenciones |
En 2008 fue restaurada por 2001 Técnica y Artesanía. El yugo fue sustituido por otro nuevo de similares formas y la campana se limpió por dentro y por fuera para eliminar la suciedad que la cubría. Finalmente volvió a la torre. |
---|
Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (21-07-1998)
- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica y actualización de la ficha] (07-05-2021)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
23-05-2021 |
---|
| 19 Fotos |
---|