
| Localización |
Campanario superior |
---|
Diámetro (en cm) |
50 |
---|
Altura del bronce |
45,5 |
---|
Borde |
5 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
72 |
---|
Fundidor | ROSES, HERMANOS |
---|
Año fundición |
1925 |
---|
Descripción |
La campana está muy decorada. Para empezar, tiene en el hombro una guirnalda con motivos vegetales. En el tercio tenemos una inscripción dedicada a la Virgen del Rosario, Patrona de la Orden de Predicadores (Monjes Dominicos) y de la “U.M.E.” (Unidad Militar de Emergencia, en España), le sigue el año de fundición, entre cuatro cordones agrupados de dos en dos y una cenefa, que reza: “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ✱ ✱ ✱ ✱ AÑO 1925 ✱ ✱”. En el medio y al exterior está el anagrama de Jesús: “JHS”. Al interior el Sagrado Corazón de María clavado con un puñal. A un lado el monograma de María y al otro lado aparece una cruz decorada con motivos vegetales, en la cúspide: “INRI”, que es acrónimo del latín: “IESVS NAZARĒNVS REX IVDAEŌRVM”, que podemos traducir como: “JESUS NAZARENO REY DE LOS JUDIOS”. Hay una cenefa de palomas y más abajo, otra cenefa ornamental. En el medio pie tenemos, una cenefa de flores de seis pétalos, entre cuatro cordones y debajo una cenefa con motivos vegetales y, para terminar, en el pie, otra cenefa vegetal y dos cordones. No pone la marca de fábrica, pero podemos saber que, por las decoraciones y el año de fundición, los autores de la campana son, los Hermanos Roses en Valencia. |
---|
Asas |
Tres asas en línea 03-09 |
---|
Hombro (H) |
Cenefa vegetal |
---|
tercio (T) |
Dos cordones /
“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ✱ ✱ ✱ ✱ AÑO 1925 ✱ ✱” /
Dos cordones /
Cenefa vegetal |
---|
Medio (M) |
(00) Anagrama de Jesús: “JHS” /
(03) Cruz muy decorada, en la cúspide: “INRI” /
(06) Corazón clavado por un puñal /
(09) Monograma de María /
Cenefa de palomas /
Cenefa ornamental |
---|
Medio pie (MP) |
Dos cordones /
Cenefa de flores de seis pétalos /
Dos cordones /
Cenefa vegetal |
---|
Pie |
Cenefa vegetal /
Dos cordones |
---|
Toques actuales de campanas |
Cuartos todo el día |
---|
Yugo |
Viga de hierro y madera |
---|
Protección |
Protección genérica por encontrarse en un BIC declarado |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura, tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Notas |
Altura total con yugo 58 (con anilla) |
---|
Autores de la documentación- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (26-06-2023)
| Editor de la ficha |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando |
---|
Actualización |
17-11-2023 |
---|
| 10 Fotos |
---|
|