Localización |
campanario |
---|
Diámetro (en cm) |
31 |
---|
Altura del bronce |
28 |
---|
Borde |
3 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
17 |
---|
Fundidor | ROSES, HERMANOS |
---|
Año fundición |
1925 |
---|
tercio (T) |
T: JESUS MARIA Y JOSE AÑO 1925 ; M: (00) cruz, (03) JHS, (06) relieve corazón, (09) anagrama de Maria ; M.P.: SIENDO COADJUTOR D. JOSE R. PANACH |
---|
Yugo |
Truja metálica de Manclús, moderna. |
---|
Estado actual |
Badajo antiguo |
---|
Mecanismos de toque |
Campana mecanizada, motor de vuelo continuo (09) |
---|
Valoración |
Campana sin ningún valor y que puede refundirse tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales |
---|
Notas |
Por las características de la campana es una pieza de Roses, casi con seguridad del fundidor que le hemos asignado |
---|
Autores de la documentación- MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (12-12-1998)
|
Editor de la ficha |
MARTÍN NOGUERA, F. Xavier |
---|
Actualización |
12-12-1998 |
---|
| 2 Fotos |
---|