Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
57 |
---|
Altura del bronce |
49 |
---|
Borde |
6 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
107 |
---|
Año fundición |
1860ca |
---|
Descripción |
La campana tiene asas simples y en el tercio dos grupos de dos cordones. Entre ellos presenta una sencilla inscripción con la advocación de la campana, dispuesta de este modo: "TRASFI CURA CION". El espacio entre cordones que deja libre el texto está ocupado por varios cuadrados decorados con estrellas. En el medio tiene una cruz de calvario. Por último, presenta tres cordones en el medio pie y dos en el pie. |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
(cuadrados decorados con estrellas sueltos) "TRASFI CURA CION"
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) (cruz de calvario) |
---|
Medio pie (MP) |
(3 cordones) |
---|
Pie |
(2 cordones) |
---|
Toques actuales de campanas |
Repique y volteo automático. |
---|
Yugo |
Truja de hierro de Roses, oxidada. |
---|
Estado actual |
El estado de conservación de la campana es bueno. Está instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas con yugo de hierro de la fundición Roses y mecanizada con motor de volteo continuo y electromazo monofásico. Se conserva el anterior electromazo sin uso. El badajo es antiguo, bien atado.
|
---|
Mecanismos de toque |
Campana mecanizada, motor de vuelo continuo (09) y electromazo (03) |
---|
Intervenciones |
Mecanizada durante la década de los 60 por la fundición Roses de Atzeneta d'Albaida. En 2019 contaba ya con electromazo monofásico, mecanismo instalado sin retirar el anterior.
|
---|
Propuestas |
El yugo de hierro actual se debe de cambiar por otro de madera de perfil tradicional local. Por otro lado, el motor se debería de sustituir por otro de impulsos, que facilite el toque manual y reproduzca los toques tradicionales.
|
---|
Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
|
---|
Valoración |
Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales |
---|
Autores de la documentación- MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (19-11-1998)
- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica y actualización de la ficha] (16-01-2022)
|
Editor de la ficha |
ALEPUZ CHELET, Joan |
---|
Actualización |
28-01-2022 |
---|
| 16 Fotos |
---|