Kokapena |
Templete sobre la cúpula |
---|
Diametroa (cm-tan) |
61 |
---|
Brontzezko altuera |
57 |
---|
Ertza |
8 |
---|
Benetako pisua (kilotan) |
131 |
---|
Burdinola urtea |
1771 |
---|
|
Diámetro
| 61 |
---|
Altura
| 57 |
---|
Borde
| 8 |
---|
Peso real
| 131 |
---|
Año fundición
| 1771 |
---|
Descripción
| La campana de cuartos mayor se encuentra en el interior del templete que corona el campanario de la iglesia. De fundidor anónimo, consta apenas en el tercio su dedicación a Santa María junto con el año de fundición (1771) y una frase que reclama una intervención protectora: "ORA PRO NOBIS". En el medio pie se aprecia una antigua marca de golpe del mazo en posición demasiado elevada, lo que podría haber provocado su rotura |
---|
Tercio (T)
| (2 cordones)
"IHS # SANCTA # MARIA # ORA PRO NOBIS # AÑO # DE # I77I # # #"
(2 cordones)
|
---|
Medio (M)
| (00) (Cruz sobre pedestal; en el cruce de los brazos con el mástil la cartela incluye el Corazón de Jesús y las letras "JHS") |
---|
Medio pie (MP)
| (4 cordones) |
---|
Toques tradicionales de campanas
| Toque de cuartos del reloj, melodía ding-dang |
---|
Toques actuales de campanas
| Toque de cuartos del reloj, melodía ding-dang |
---|
Yugo
| Inexistente, enganchada a una viga aunque aislada con un zoquete y sujeta por un cable para evitar su desplazamiento |
---|
Mecanismos de toque
| Electromazo |
---|
Protección
| Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado, publicado en el BOPV n.º 2004238 de fecha 15 de diciembre de 2004. No obstante debería incoarse expediente de inclusión de la campana en el Inventario General de Bienes Muebles |
---|
Valoración
| En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación |
---|
Fitxa-editorea |
RUIZ i ENGRA, Antoni |
---|
Eguneratu |
12-03-2025 |
---|
| Argazkiak |
---|