Localización |
Vano de la torre |
---|
Diámetro (en cm) |
75 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
244 |
---|
Año fundición |
1830 |
---|
Descripción |
No hemos podido leer las inscripciones del tercio ya que la campana se halla muy alta con respecto al suelo. En el medio se puede leer "SE FVNDIO SIENDO CVRA D. RAFAEL RODRIGEZ ANO DE 1830" |
---|
Medio (M) |
"SE FVNDIO SIENDO CVRA D. RAFAEL RODRIGEZ ANO DE 1830" |
---|
Medio pie (MP) |
5 cordones |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Repiques, volteos. Incluso balanceos o inversiones. |
---|
Toques actuales de campanas |
No se toca. |
---|
Yugo |
Madera, de estilo castellano |
---|
Estado anterior |
La campana era manual y tendría su correspondiente badajo |
---|
Estado actual |
La campana carece de badajo y el electromazo no funciona. Se encuentra tras unas rejas antiaves, lo que la hace inaccesible y difícilmente documentable. Al estar el electromazo estropeado, no se toca. Puede ser que haya sido fundida por alguien de la familia Linares, por la epigrafía.
Ligeramente inclinada hacia adentro. |
---|
Mecanismos de toque |
Badajo, electromazo |
---|
Intervenciones |
Hace no mucho se electrificó, se instalaron rejas, pero no se llegó a inmovilizar. |
---|
Autores de la documentación |
Editor de la ficha |
LLAMERO DE ANDRÉS, Alberto |
---|
Actualización |
19-04-2025 |
---|
| 6 Fotos |
---|