Localización |
Campanario |
---|
Diámetro (en cm) |
76 |
---|
Altura del bronce |
61 |
---|
Borde |
10 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
254 |
---|
Fundidor | ROSAS Y SOLER, VICENTE |
---|
Año fundición |
1945 |
---|
tercio (T) |
(Cordón)
(cordón)
(06) "SAN PEDRO 1945"
(cordón) |
---|
Medio (M) |
(06) "FUNDICION / VICENTE ROSAS" |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Volteo, quizás a cuerda, y repique, tanto desde la propia sala de campanas como desde la base de la torre. |
---|
Toques actuales de campanas |
Volteos y repiques exclusivamente automáticos. |
---|
Yugo |
Yugo de madera ROSAS pintado de rojo. |
---|
Estado anterior |
Antes de su reciente restauración, la campana conservaba su instalación tradicional, formada por su yugo de madera original, con restos de pintura roja. Como mecanismos de toque, tan sólo contaba con un electromazo de ROSAS. |
---|
Estado actual |
Muy bueno, restaurada recientemente. |
---|
Mecanismos de toque |
Motor de volteo continuo y electromazo. |
---|
Intervenciones |
Hacia 2009, la campana fue restaurada junto al resto del conjunto, cambiándole su yugo de madera original por otro también de madera pintado de rojo (no sabemos hasta qué punto siguiendo el perfil original), limpiándole el bronce, e instalándole un motor de volteo continuo (que no reproduce los toques tradicionales y dificultaría en gran medida un supuesto toque manual) y un electromazo. |
---|
Autores de la documentación- JÍMENEZ DÍAZ, Nieves (01-01-1997)
- SARRIÓ ANDRÉS, Pau (27-04-2014)
|
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
29-05-2017 |
---|
| 9 Fotos |
---|