La María, la Mayor (6) - Catedral de Jesús Nazareno HUESCA (ARAGÓN)

La María, la Mayor (6) - Catedral de Jesús Nazareno - HUESCA (ARAGÓN)

(Referencia 559)
  • Archivo sonoro de la campana

  • Localización sala de campanas
    Diámetro (en cm) 126
    Altura del bronce 100
    Borde 14
    Peso aproximado (en kilos) 1158
    FundidorBARNOLA, FRANCISCO; BARNOLA, JACINTO (BARBASTRO)
    Año fundición 1850
    Descripción Tiene la siguiente inscripción, muy limpia hacia el lado de la calle y prácticamente ilegible hacia adentro: "MARIA ✱ ME ✱ LLAMO ✱ DE ✱ BUEN ✱ PARECER ✱ DE ✱ BUENA ✱ HECHURA ✱ Y ✱ MEJOR ✱ ENTAÑER ✱ ✱ / QUE ✱ ATODO ✱ MAL ✱ NUBLADO ✱ HAGO ✱ TEMER ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ "
    En el medio tiene hacia afuera una cruz, a la derecha San Agustín, hacia adentro la marca de fábrica "JACINTO ✱ BARNOLA Y FRANCISCO ✱ BARNOLA DE BARBASTRO MEHICIERON AÑO ✱ 1850" y a la izquierda Santa Bárbara.
    tercio (T) (2 cordones) /
    "MARIA ✱ ME ✱ LLAMO ✱ DE ✱ BUEN ✱ PARECER ✱ DE ✱ BUENA ✱ HECHURA ✱ Y ✱ MEJOR ✱ ENTAÑER ✱ ✱ " /
    (2 cordones) /
    "QUE ✱ ATODO ✱ MAL ✱ NUBLADO ✱ HAGO ✱ TEMER ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ " /
    (2 cordones) /
    (guirnalda)
    Medio (M) (00) (Cruz con pedestal)
    (03) (San Agustín)
    (06) (marca de fábrica) "JACINTO ✱ BARNOLA / Y / FRANCISCO ✱ BARNOLA / DE / BARBASTRO / MEHICIERON / AÑO ✱ 1850" [CH] (Letras mal grabadas)
    (09) (Santa Bárbara)
    Medio pie (MP) (3 cordones)
    Pie (3 cordones)
    Prima Mib 4 -25
    Hum Mib 3 +15
    tercera Fa# 4 +04
    quinta Sib 4 +19
    Octava Mib 5 +04
    Toques tradicionales de campanas La campana participaba en el conjunto de cuerdas, llamado "araña" para los repiques de la Catedral. Probablemente se bandeaba manualmente y no mediante la palanca, aún existente, que serviría más para fijar la campana que para tocarla a medio bando o para iniciar el bandeo. Aún se conserva un trozo de cadena con su gancho que servía probablemente para dejar la campana invertida, hacia arriba, entre bandeo y bandeo.
    Toques actuales de campanas Repique automático mediante electromazo. No hay toques manuales.
    Yugo Yugo de madera, con un color rosado.
    Estado actual La campana está fijada para impedir su movimiento. Muy sucia, de manera que algunos datos, como la marca de fábrica, más se intuyen que se leen.
    El badajo tiene un taco de madera entre la badajera y el áncora del badajo para centrarlo y limitar su rebote. La caña es de madera para evitar su rotura, probablemente porque el yugo esté muy compensado. El extremo del badajo está reforzado con alambre, probablemente para evitar que se abra.
    Mecanismos de toque (03) electromazo MAMIAS instalado por RELOJERÍA PALLÁS
    Intervenciones La campana tuvo un doble electromazo a las (05) y las (08) interiores, de instalación muy casera, que simulaba el volteo, instalación que se hizo entre 1989 y 1994.
    La última actuación ha consistido en la colocación de electromazos MAMIAS por RELOJERÍA PALLÁS.
    Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. No obstante debería incoarse expediente para incluir la campana y la instalación original en el Inventario General de Bienes Muebles, debido al interés del conjunto.
    Valoración En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
    Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y no impedir los toques manuales.

    Autores de la documentación

    • ESPAÑA i LAVEDA, Vicent; GONZALO ÁLVARO, Juan Ignacio (04-07-1989)
    • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (04-07-1993)
    • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (31-08-2004)
    Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
    Actualización 24-10-2016
    98 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 14-01-2025

    Connectats: 3 Visitants: 3 Usuaris: 0