Localización |
Almacén |
---|
Diámetro (en cm) |
60 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
125 |
---|
Fundidor | ROSES, HERMANOS |
---|
Año fundición |
1930 |
---|
tercio (T) |
(2 cordones) /
"MARIA DEL ROSARIO SIENDO..." /
(2 cordones) /
|
---|
Medio (M) |
(00) (cruz de tronco con adornos vegetales y pedestal)
(09) (monograma de María) |
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones) /
"... VELAZQUEZ LOPEZ..." /
(2 cordones) /
|
---|
Toques tradicionales de campanas |
La campana tenía un cigüeñal para bandearla con una soga a distancia. |
---|
Toques actuales de campanas |
Golpes mediante electromazo exterior. |
---|
Yugo |
Madera |
---|
Estado actual |
Muy decorada. |
---|
Mecanismos de toque |
Electromazo modelo M2 |
---|
Intervenciones |
Restaurada por INDUSTRIAS MANCLÚS S. C. V. en 2007 y ubicada en una nueva torre metálica. La campana está fijada a la estructura mediante abrazaderas que unen el brazo de madera a la estructura de la torre, de modo que solamente puede repicar, manual mecánicamente. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación |
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
03-08-2007 |
---|
| 2 Fotos |
---|