Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
60 |
---|
Altura del bronce |
50 |
---|
Borde |
7 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
125 |
---|
Fundidor | MARCO Y RAGEL, CARLOS |
---|
Año fundición |
1893 |
---|
Descripción |
La campana, incompletamente documentada, dice en la parte superior en latín "SANCTE SEBASTIANE ORA PRO NOBIS ▲▲ I893 ▲▲▲▲▲▲▲▲▲ " es decir SAN SEBASTIŃ RUEGA POR NOSOTROS (AÑO) 1893. En el medio interior, mal orientada, está la cruz con pedestal, y una imagen en la parte exterior, a la que no pudimos acceder, que pudiera corresponder a la marca de fábrica. Por similitud con la campana (5), tanto en las decoraciones como en las inscripciones, correspondería al mismo fundidor, Carlos MARCO y RAGEL. |
---|
tercio (T) |
(2 cordones) /
"SANCTE SEBASTIANE ORA PRO NOBIS ▲▲ I893 ▲▲▲▲▲▲▲▲▲ " /
(2 cordones) /
(cenefa de triángulos invertidos) |
---|
Medio (M) |
(00) (imagen) (mal documentada)
(06) (pequeño relieve de cruz con pedestal) |
---|
Medio pie (MP) |
(4 cordones) |
---|
Pie |
(Cinta) |
---|
Prima |
Si 4 +19 |
---|
Hum |
Reb 4 -26 |
---|
tercera |
Fa 5 -42 |
---|
Octava |
Re 6 -05 |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Cuartos del reloj - Repiques |
---|
Toques actuales de campanas |
Repiques |
---|
Yugo |
Madera nuevo |
---|
Mecanismos de toque |
Cuerda al badajo - repique manual - Mazo exterior para los cuartos del reloj |
---|
Protección |
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Editor de la ficha |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
08-11-2016 |
---|
| 18 Fotos |
---|