Localización |
sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
223 |
---|
Altura del bronce |
180 |
---|
Borde |
23 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
6421 |
---|
Fundidor | VENERO, FERNANDO DE |
---|
Año fundición |
1790 |
---|
Descripción |
La campana ostenta la siguiente epigrafía en grandes letras, de mala factura: "PER SIGNVM CRVCIS DE INIMICIS NOSTRIS LIBERANOS DEVS NOSTER Ω" Es decir, POR LA SEÑAL DE LA CRUZ LÍBRANOS DIOS NUESTRO DE NUESTROS ENEMIGOS - OMEGA. En el medio, en la parte exterior luce una gran cruz potenzada, muy decorada, y en la parte interior un símbolo de la Trinidad (con el triángulo rodeado de rayos), un Jarrón con un ramo de azucenas (símbolo de la Catedral y del Cabildo) y la inscripción "DEO VNO ET TRINO ECCLESIA CARTHAGINENSIS A.D. M D C C L X X X X", es decir DIOS UNO Y TRINO - DIÓCESIS DE CARTAGENA - AÑO DEL SEÑOR 1790 y finalmente la marca de. fundidor: " VENERO FACIEBAT " o sea LO HIZO VENERO. |
---|
Asas |
Las asas están adornadas con decoración vegetal. |
---|
tercio (T) |
2 cordones /
" PER SIGNVM CRVCIS DE INIMICIS NOSTRIS LIBERANOS DEVS NOSTER Ω " [CH6] /
2 cordones |
---|
Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal 109 x 88)
(06) (símbolo Trinidad) /
(jarrón con ramo de azucenas) /
"DEO VNO ET TRINO / ECCLESIA CARTHA / GINENSIS A.D. M D C C L X X X X" [CH2.5] /
(marca de fábrica) " VENERO FACIEBAT " [CH1.5] |
---|
Prima |
Sol 3 +47 |
---|
Hum |
Fa# 2 -28 |
---|
tercera |
Sib 3 +17 |
---|
quinta |
Re 4 -09 |
---|
Octava |
Lab 4 +04 |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Repique moviendo el badajo en su interior o bien tirando de una cuerda y una carrucha desde la planta inferior. |
---|
Toques actuales de campanas |
Repique automático, mediante motor que tira del badajo. |
---|
Yugo |
Madera VALVERDE |
---|
Estado anterior |
La campana conservaba su badajo original, pero tocaba mediante un gran mazo externo con motor de tiro por gravedad. |
---|
Estado actual |
La campana tiene numerosos defectos de fundición, y muchos fallos en las decoraciones, quizás debido a su gran tamaño.
La campana está recién restaurada. Ha sido dotada de yugo nuevo y de motor de tiro del badajo. |
---|
Mecanismos de toque |
(09) motor que tira del badajo - modelo CLOCK-O-MATIC |
---|
Intervenciones |
- Dotada hacia 1970 de un motor de tiro de un enorme mazo exterior por gravedad. El badajo original se dejó en su sitio.
- Restaurada por RELOJERÍA VALVERDE en 2002. El yugo original, formado por infinidad de parches de distintas maderas, por uno nuevo, macizo, de madera tropical. Debido al tamaño de la campana, ésta no fue bajada de la torre, y por tanto tampoco fue limpiada con chorro de arena.
|
---|
Protección |
Inventario General Bienes Muebles código I-M-07-0000106-00000 Fecha declaración 25/10/1999 |
---|
Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y no impedir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- GONZALO ÁLVARO, Juan Ignacio; MOLLÀ i ALCAÑIZ, Salvador-Artemi (20-09-1992)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (23-07-2002)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (25-11-2003)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (08-09-2004)
|
Editor de la ficha |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
21-12-2016 |
---|
| 55 Fotos |
---|