Localización |
Espadaña |
---|
Diámetro (en cm) |
45 |
---|
Altura del bronce |
36 |
---|
Borde |
5 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
53 |
---|
Fundidor | DENCAUSSE COMINAL, PEDRO |
---|
Año fundición |
1920ca |
---|
Hombro (H) |
(3 cordones) |
---|
tercio (T) |
(Guirnalda) /
(2 cordones) /
(cenefa) /
(2 cordones) /
(guirnalda) |
---|
Medio (M) |
(06) (marca de fábrica, monotipo) "PEDRO / DENCAUSSE / BARCELONA" |
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones) /
(guirnalda) |
---|
Pie |
(Cenefa de grandes hojas vegetales verticales) |
---|
Yugo |
Hierro ROSES |
---|
Estado actual |
Uno de los tres tirantes roto y el segundo, nuevo, a punto de hacerlo. La campana queda torcida, con inminente peligro de desprendimiento.
El badajo es poco habitual en Aragón, ya que consiste en un ojal al extremo de unión con el asa badajera, habitual solamente en campanas fijas, ya que fija el badajo de manera imprecisa. Badajo mal atado.
El eje de salida de la reductora ha sido prolongado con uno mal soldado y oxidado. Una de las dos correas que tira de la campana se ha salido de su sitio.
El nuevo electromazo tiene la caña cortada y añadida soldándola de cualquier manera en la misma espadaña.
En el yugo de fundición pone "ROSES / ADZANETA (VALENCIA)" |
---|
Mecanismos de toque |
Motor de volteo continuo |
---|
Intervenciones |
Reciente sustitución del motor de volteo continuo por otro, excesivamente potente visto el tamaño de la campana.
Añadido de un segundo electromazo, dejando el original trifásico, probablemente en uso, pero desconectado. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. |
---|
Autores de la documentación- LLOP i BAYO, Francesc (11-10-2008)
|
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
19-10-2008 |
---|
| 18 Fotos |
---|